YPF nació en 1922 como la primera empresa petrolera estatal del mundo, marcando un hito en la historia de Argentina. Fundada con el objetivo de garantizar la soberanía energética del país, comenzó su actividad con solo un puñado de estaciones de servicio. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en la red más extensa y confiable del territorio nacional.
En la década de 1930, YPF ya había establecido refinerías propias y una red incipiente de estaciones que comenzaban a cambiar el paisaje de las rutas argentinas. Durante los años 50 y 60, la empresa experimentó una expansión sin precedentes, llevando energía a cada rincón del país y contribuyendo decisivamente al desarrollo industrial y a la movilidad de los argentinos.
Tras diferentes etapas, incluyendo su privatización en los años 90 y la posterior recuperación del control estatal en 2012, YPF ha mantenido su liderazgo en el mercado energético argentino. Hoy, con más de 1500 estaciones de servicio distribuidas por todo el país, seguimos evolucionando para ofrecer los mejores productos y servicios, adaptándonos a las nuevas necesidades y comprometiéndonos con un futuro sostenible.
Nuestra extensa red de estaciones no solo ofrece combustibles de calidad, sino que se ha transformado en verdaderos centros de servicios para los viajeros y las comunidades locales, manteniendo siempre los valores de innovación, calidad y compromiso con el desarrollo nacional que nos han caracterizado durante toda nuestra historia.